Búsqueda avanzada
Buscar
 

Entra en BiblioEteca...

Disfruta de todo el potencial de biblioEteca entrando con tu usuario...

 

SOBRE LA MELANCOLIA: DIAGNOSTICO Y CURACION DE LOS AFECTOS MELANCOLICOS


AUTOR: ; ND
 
 
  • Portada de SOBRE LA MELANCOLIA: DIAGNOSTICO Y CURACION DE LOS AFECTOS MELANCOLICOS

    9788431322861

 
Compartir: Compartir con un amigo de biblioeteca Compartir por email Compartir en Facebook Compartir Twitter Compartir en Tuenti Capturar código QR Añadir RSS

Sinópsis del libro:

  • Esta obra cuyo título completo es Dignotio et cura affectuum melancholicorum (Diagnóstico y tratamiento de las afecciones de los melancólicos) es un estudio acerca de la melancolía como enfermedad, expresado en un coloquio entre dos médicos amigos (Aristipo y Sofronio), y está ilustrado con casos clínicos extraídos de sus experiencias clínicas, sus lecturas y sus reflexiones. Su propósito es ayudar a los hombres en sus esfuerzos por librarse de un mal que destruye lo mejor que el hombre tiene: el entendimiento.
    La obra se inserta en la tradición del galenismo médico, aunque en su conjunto el saber y el hacer del médico renacentista sigue siendo muy similar al del medieval, se dan ciertas diferencias: en el siglo XVI hay mejores medios, como ediciones depuradas de los textos griegos y de traducciones al latín más exactas y elegantes; tienen una mentalidad más abierta y curiosa; lo auténticamente nuevo es la anatomía; también se hace una cirugía más audaz y se apunta ya el interés por las nuevas enfermedades y el descubrimiento de nuevos fármacos.
    Juan Antonio Paniagua, Doctor en Medicina por la Universidad Central, inició su dedicación a la Historia de la Medicina bajo el magisterio del Dr. Pedro Laín Entralgo. Es Profesor Extraordinario de la Universidad de Navarra; su investigación histórico-médica se ha centrado especialmente en la figura del médico medieval Arnau de Vilanova.
    Raúl Lavalle, Doctor en Letras, es Profesor de Lengua y Cultura griega y latina en la Universidad Católica Argentina. Entre su investigación destaca la realizada sobre Claudiano y su presencia en la tradición literaria. Ha traducido obras de Hipócrates (Sobre los soplos, Nómos), Claudiano e Higinio.

    Idioma: CASTELLANO

 
 

Clasificador

Según nuestros usuarios

RIGUROSO
Riguroso

Determina lo preciso o impreciso que es este libro con respecto a lo que se cuenta en el mismo. 0 significa que es completamente impreciso y 10 que cuenta es rigurosamente verídico

Más información
DIVERTIDO
Divertido

Determina lo divertido que te ha resultado el libro: 0-aburrido 10-muy divertido

Más información
COMPLEJO
Complejo

Determinamos lo complejo que nos ha resultado la lectura del libro. Desde el nivel más bajo, que indica que es un texto secillo de comprender hasta el valor máximo que indica que es complejo de comprender

Más información
SORPRENDE
Sorprende

Indica lo sorprendente que resulta el argumento del libro, desde 0: previsible hasta 10: totalmente desconcertante y sorprendente

Más información
 
 

Etiquetas de otros usuarios

Así han etiquetado este libro más usuarios

Así han etiquetado otros usuarios este libro. Si ves acertada su elección puedes añadir la etiqueta con un simple clic a tus etiquetas

 
Publicidad
 
 

Comentarios de los lectores

 
 
 

Yo Leo

Información para lectores

Anillo de blogs

¿Tienes un blog?

Paga si te gusta

La forma de pago del futuro...

BiblioEtecarios

Ayudanos con los libros

Yo Escribo

Si eres autor, descubre más...

Ayuda

Todo lo que puedes hacer en la web
C/ Parque Bujaruelo, 37, 1C.
28924 Alcorcón (Madrid)
Tel/Fax : 91 288 73 76
E-mail : info@biblioeteca.com

BiblioEteca en Google Plus BiblioEteca en Rss

 
Copyright © 2021 BiblioEteca Technologies SL - Todos los derechos reservados