Búsqueda avanzada
Buscar
 

Entra en BiblioEteca...

Disfruta de todo el potencial de biblioEteca entrando con tu usuario...

 

POETICA


AUTOR: ; ND
 
 
Anterior
  • Portada de POETICA

    9789505630080

  • Portada de POETICA

    9788420658094

  • Portada de POETICA

    9789500392877

  • Portada de POETICA

    9789683683007

  • Portada de POETICA

    9788470903298

  • Portada de POETICA

    9788470307850

  • Portada de POETICA

    9788495314802

  • Portada de POETICA

    9788474262285

  • Portada de POETICA

    B00695ODSK

Siguiente
 
Compartir: Compartir con un amigo de biblioeteca Compartir por email Compartir en Facebook Compartir Twitter Compartir en Tuenti Capturar código QR Añadir RSS

Sinópsis del libro:

  • Compuesta en torno del 334 a.C., la Poética es la más antigua teoría sistemática de la literatura que conocemos. Son reflexiones sobre el arte poético, la mímesis, la tragedia, y las leyes que gobiernan el mundo de la creación artística, que ejercieron en ese campo una influencia amplia y todavía persistente.El sesgo sistemático y metódico que ostenta la estructura de la Poética, pone de manifiesto un rasgo propio del estilo intelectual de Aristóteles, y atestigua la escrupulosidad de su reflexión acerca del arte.
    La traducción directa del griego, así como el estudio preliminar y las numerosas notas, han estado a cargo del Dr. Eduardo Sinnott, profesor de Filosofía y de lenguas y literaturas griegas, quien ha realizado estudios de filosofía, Filología Griega y Lingüística General en la universidad Münster (Alemania). También ha traducido para ColihueClásica otro texto de Aristóteles, la Ética nicomaquea.

    Idioma: CASTELLANO

  • Entre los numerosos objetos de análisis que llamaron la atención de ARISTÓTELES (384-322 a.C.) se contó también el fenómeno literario y, dentro de él, su más notable manifestación en su época: el teatro. En el sucinto tratado que recibe el nombre de POÉTICA ­traducido, presentado y anotado en esta edición por Alicia Villar Lecumberri­ expone con maestría la estructura formal de la tragedia y la comedia de la antigua Grecia. En él es donde encontramos por primera vez definidos algunos conceptos literarios ­la trama o argumento de una obra, las distintas partes de una pieza dramática, los efectos que el teatro produce en el espectador o lector­, así como términos como los de catharsis o purificación, la peripecia o cambio de fortuna, o el concepto de anagnórisis, reconocimiento, que desde entonces pasaron a ser moneda corriente en todo el desarrollo posterior de las literaturas occidentales.

    Idioma: CASTELLANO

  • El temor y la misericordia pueden producirse por efectos del espectáculo, como también provenir de la misma composición de las acciones, lo cual es sin duda preferible y propio de un mejor poeta. La fábula debe estar compuesta de tal modo que quien escucha el relato de las acciones que se producen, aún sin verlas, se estremezca y sienta conmiseración por lo que sucede, esto posiblemente habrá de experimentarlo quien escuche la fábula de Edipo. En cambio, lograr tal efecto sólo mediante el espectáculo es menos artístico y significa subordinar todo a la escenificación.

    Idioma: CASTELLANO

  • Sinópsis no disponible

    Idioma: CASTELLANO

  • El filósofo griego Aristóteles, fue uno de los contados pensadores geniales que en el mundo han sido. Todaví ahoy siguen asombrándonos por la agudeza de su inteligencia, el rigor metodológico de su pensamiento y la gran versatilidad de su investigación y estudio. En la Metafísica dice abiertamente que un filósofo debe teorizar sobre toda cosa. Y en la Poética afirma que el entender las cosas es un agradabilísimo placer no sólo para los filósofos, sino para todos los hombres en general y que por eso los seres humanos no se privan de regalarase con los placeres cognitivos del arte y la literatura.

    Idioma: CASTELLANO

  • Desde su redescubrimiento en el Renacimiento, la Poética de Aristóteles ejerció una influencia en la creación y en la crítica literarias sólo comparable a la que durante la Edad media y los años de esplendor de la Escolástica ejerció la Metafísica.

    Idioma: CASTELLANO

  • Traducción cuidadosa de la famosa obra del filósofo de Estagira, primera reflexión histórica sobre el fenómeno literario y sobre los fundamentos de la estética y los géneros literarios. Incluye un ensayo introductorio de Argimiro Martín sobre la repercusión, significado e influjo de la Poética en la teoría y práctica literarias a lo largo de la historia.

    Idioma: CASTELLANO

  • La Poética de Aristóteles es el tratado estético más célebre de la antigüedad clásica y, sin lugar a dudas, el de más honda resonancia en la historia de la cultura occidental. Referencia indiscutida en su propia época, ha sido, con posterioridad, el lugar común desde el que se han elaborado las principales reflexiones sobre la creación literaria.

    Idioma: CASTELLANO

  • Este libro ha sido convertido a formato digital por una comunidad de voluntarios. Puedes encontrarlo gratis en Internet. Comprar la edición Kindle incluye la entrega inalámbrica.

    Idioma: CASTELLANO

 
 

Clasificador

Según nuestros usuarios

RIGUROSO
Riguroso

Determina lo preciso o impreciso que es este libro con respecto a lo que se cuenta en el mismo. 0 significa que es completamente impreciso y 10 que cuenta es rigurosamente verídico

Más información
DIVERTIDO
Divertido

Determina lo divertido que te ha resultado el libro: 0-aburrido 10-muy divertido

Más información
COMPLEJO
Complejo

Determinamos lo complejo que nos ha resultado la lectura del libro. Desde el nivel más bajo, que indica que es un texto secillo de comprender hasta el valor máximo que indica que es complejo de comprender

Más información
SORPRENDE
Sorprende

Indica lo sorprendente que resulta el argumento del libro, desde 0: previsible hasta 10: totalmente desconcertante y sorprendente

Más información
 
 

Etiquetas de otros usuarios

Así han etiquetado este libro más usuarios

Así han etiquetado otros usuarios este libro. Si ves acertada su elección puedes añadir la etiqueta con un simple clic a tus etiquetas

 
Publicidad
 
 

Comentarios de los lectores

 
 
 

Yo Leo

Información para lectores

Anillo de blogs

¿Tienes un blog?

Paga si te gusta

La forma de pago del futuro...

BiblioEtecarios

Ayudanos con los libros

Yo Escribo

Si eres autor, descubre más...

Ayuda

Todo lo que puedes hacer en la web
C/ Parque Bujaruelo, 37, 1C.
28924 Alcorcón (Madrid)
Tel/Fax : 91 288 73 76
E-mail : info@biblioeteca.com

BiblioEteca en Google Plus BiblioEteca en Rss

 
Copyright © 2021 BiblioEteca Technologies SL - Todos los derechos reservados