Búsqueda avanzada
Buscar
 

Entra en BiblioEteca...

Disfruta de todo el potencial de biblioEteca entrando con tu usuario...

 

PENSADORES GRIEGOS : DE LOS COMIENZOS A LA EPOCA DE LAS LUC ES; SOCRATES Y PLATON; ARISTOTELES Y SUS SUCESORES


AUTOR: ; ND
 
 
  • Portada de PENSADORES GRIEGOS : DE LOS COMIENZOS A LA EPOCA DE LAS LUC ES;  SOCRATES Y PLATON;   ARISTOTELES Y SUS SUCESORES

    9788425421297

 
Compartir: Compartir con un amigo de biblioeteca Compartir por email Compartir en Facebook Compartir Twitter Compartir en Tuenti Capturar código QR Añadir RSS

Sinópsis del libro:

  • Tres tomos: Tomo I: De los comienzos a la Época de las Luces. Tomo II: Sócrates y Platón. Tomo III: Aristóteles y sus sucesores.
    Pensadores griegos de Theodor Gomperz es un verdadero hallazgo. Cuando la obra apareció entre 1896 y 1909 en su primera edición (aparecerían rápidamente tres ediciones más), tuvo una acogida entusiasta por los especialistas de todo el mundo. En muy poco tiempo fue traducida al francés, inglés, italiano, ruso y hebreo.
    Gomperz recorre el camino de la filosofía hacia atrás. Para él, los pensadores antiguos son contertulios / interlocutores / compañeros de debate, a los que pregunta sobre sus aportaciones a la Verdad. Para él era una obviedad histórica que pudieran aceptarse malas argumentaciones o enseñanzas incorrectas como puntos de transición necesarios para alcanzar esa verdad. Traduce la antigua filosofía obtusa en ágiles pensamientos para nosotros, y convierte a los sofistas, epicúreos, estoicos y peripatéticos en contertulios virtuales, en una reflexión común sobre el mundo, forjada a lo largo de los siglos.
    Quien se introduzca en este diálogo, alcanzará una gran recompensa en el Saber, pero también puede hallar una clave de cómo llevar a cabo la búsqueda del conocimiento, la sabiduría y la felicidad, que todos emprendemos en algún momento.
    Theodor Gomperz nació en 1832 en Brünn, hijo de una familia de la alta burguesía germano-judía. Estudió en Brünn y en Viena. En 1853 tradujo los escritos filosóficos de John Stuart Mill. Trabajó como editor entre 1869 y 1880. En 1855 fue redactor del liberal Grenzboten. Su carrera científica comienza al descifrar los papiros herculanos, la mayoría textos filosóficos de la escuela epicúrea (Herkulanische Studien, 1865, dos tomos). Su fama internacional como filólogo clásico se forjó también gracias a su traducción e interpretación de la Poética de Aristóteles. En 1873 es profesor titular de Filología clásica. En 1896 obtiene el «Distintivo honorífico del arte y las ciencias», con lo que entra a formar parte de la «Tabla imperial». En 1901 ingresa como miembro en la Cámara Alta, y con un retiro anticipado se concentra en Pensadores griegos. Muere a los 80 años en 1912, poco después de que se le ofreciera dar clases sobre Platón en el Collège de France, de París.

    Idioma: CASTELLANO

 
 

Clasificador

Según nuestros usuarios

RIGUROSO
Riguroso

Determina lo preciso o impreciso que es este libro con respecto a lo que se cuenta en el mismo. 0 significa que es completamente impreciso y 10 que cuenta es rigurosamente verídico

Más información
DIVERTIDO
Divertido

Determina lo divertido que te ha resultado el libro: 0-aburrido 10-muy divertido

Más información
COMPLEJO
Complejo

Determinamos lo complejo que nos ha resultado la lectura del libro. Desde el nivel más bajo, que indica que es un texto secillo de comprender hasta el valor máximo que indica que es complejo de comprender

Más información
SORPRENDE
Sorprende

Indica lo sorprendente que resulta el argumento del libro, desde 0: previsible hasta 10: totalmente desconcertante y sorprendente

Más información
 
 

Etiquetas de otros usuarios

Así han etiquetado este libro más usuarios

Así han etiquetado otros usuarios este libro. Si ves acertada su elección puedes añadir la etiqueta con un simple clic a tus etiquetas

 
Publicidad
 
 

Comentarios de los lectores

 
 
 

Yo Leo

Información para lectores

Anillo de blogs

¿Tienes un blog?

Paga si te gusta

La forma de pago del futuro...

BiblioEtecarios

Ayudanos con los libros

Yo Escribo

Si eres autor, descubre más...

Ayuda

Todo lo que puedes hacer en la web
C/ Parque Bujaruelo, 37, 1C.
28924 Alcorcón (Madrid)
Tel/Fax : 91 288 73 76
E-mail : info@biblioeteca.com

BiblioEteca en Google Plus BiblioEteca en Rss

 
Copyright © 2021 BiblioEteca Technologies SL - Todos los derechos reservados