Búsqueda avanzada
Buscar
 

Entra en BiblioEteca...

Disfruta de todo el potencial de biblioEteca entrando con tu usuario...

 

OBRAS COMPLETAS.TOMO X


AUTOR: ; ND
 
 
  • Portada de OBRAS COMPLETAS.TOMO X

    9788483670811

 
Compartir: Compartir con un amigo de biblioeteca Compartir por email Compartir en Facebook Compartir Twitter Compartir en Tuenti Capturar código QR Añadir RSS

Sinópsis del libro:

  • El siglo XVIII, junto al progreso de las "ciencias útiles", asistirá a la emergencia de la economía como disciplina científica. En Escocia, Italia, Francia, los Estados germánicos, y también en España, la agenda reformista del despotismo ilustrado demandará de la economía política el instrumental analítico preciso para legitimar las políticas orientadas a alcanzar la "felicidad pública". De ahí que la economía sea también considerada como un "arte de gobierno". Por entonces, como diría el propio Jovino, la política, impregnada de valores patrióticos y morales, era la "ciencia que enseñaba a gobernar a los hombres para hacerlos felices". La felicidad ilustrada tenía un sentido tangible, pues se identificaba con la riqueza y el bienestar alcanzado por un país y por sus ciudadanos en un marco institucional garante del "interés propio" y de las libertades. Con todo, el Siglo de las Luces no estuvo exento de tinieblas. Los ecos de la Revolución Francesa introdujeron un giro en la vida política española. Tras los días de manifiestas esperanzas durante la monarquía de Carlos III, vinieron los terribles años de persecución inquisitorial y arbitraria prisión en el mallorquín castillo de Bellver. En esos negros años, Jovellanos permaneció fiel al ideal ilustrado: pensaba por sí mismo y trataba de escribir cuando no le requisaban el lápiz. Los Escritos económicos de Jovellanos no defraudarán al lector interesado en adentrarse en el ágora donde se debatían los fundamentos de la España moderna: ley agraria, liberalización de mercados, debates sobre políticas industriales o de comercio exterior, recepción de la obra de Adam Smith, gasto público en infraestructuras y capital humano, minería, programas de desarrollo para Asturias... Nada relevante podía ser ajeno al sagaz asturiano, personaje-época de la Ilustración tardía española.

    Idioma: CASTELLANO

 
 

Clasificador

Según nuestros usuarios

RIGUROSO
Riguroso

Determina lo preciso o impreciso que es este libro con respecto a lo que se cuenta en el mismo. 0 significa que es completamente impreciso y 10 que cuenta es rigurosamente verídico

Más información
DIVERTIDO
Divertido

Determina lo divertido que te ha resultado el libro: 0-aburrido 10-muy divertido

Más información
COMPLEJO
Complejo

Determinamos lo complejo que nos ha resultado la lectura del libro. Desde el nivel más bajo, que indica que es un texto secillo de comprender hasta el valor máximo que indica que es complejo de comprender

Más información
SORPRENDE
Sorprende

Indica lo sorprendente que resulta el argumento del libro, desde 0: previsible hasta 10: totalmente desconcertante y sorprendente

Más información
 
 

Etiquetas de otros usuarios

Así han etiquetado este libro más usuarios

Así han etiquetado otros usuarios este libro. Si ves acertada su elección puedes añadir la etiqueta con un simple clic a tus etiquetas

 
Publicidad
 
 

Comentarios de los lectores

 
 
 

Yo Leo

Información para lectores

Anillo de blogs

¿Tienes un blog?

Paga si te gusta

La forma de pago del futuro...

BiblioEtecarios

Ayudanos con los libros

Yo Escribo

Si eres autor, descubre más...

Ayuda

Todo lo que puedes hacer en la web
C/ Parque Bujaruelo, 37, 1C.
28924 Alcorcón (Madrid)
Tel/Fax : 91 288 73 76
E-mail : info@biblioeteca.com

BiblioEteca en Google Plus BiblioEteca en Rss

 
Copyright © 2021 BiblioEteca Technologies SL - Todos los derechos reservados