Búsqueda avanzada
Buscar
 

Entra en BiblioEteca...

Disfruta de todo el potencial de biblioEteca entrando con tu usuario...

 

LA REBELION DE LOS ANGELES


AUTOR: ; ND
 
 
Anterior
  • Portada de LA REBELION DE LOS ANGELES

    9788477021391

  • Portada de LA REBELION DE LOS ANGELES

    B003GDI6XQ

  • Portada de LA REBELION DE LOS ANGELES

    B004RUPQ7Q

  • Portada de LA REBELION DE LOS ANGELES

    9789682325137

  • Portada de LA REBELION DE LOS ANGELES

    B00AFV6936

  • Portada de LA REBELION DE LOS ANGELES

    B00JNAZ576

  • Portada de LA REBELION DE LOS ANGELES

    B00RBH546K

  • Portada de LA REBELION DE LOS ANGELES

    9781530121335

  • Portada de LA REBELION DE LOS ANGELES

    9781511870801

Siguiente
 
Compartir: Compartir con un amigo de biblioeteca Compartir por email Compartir en Facebook Compartir Twitter Compartir en Tuenti Capturar código QR Añadir RSS

Sinópsis del libro:

  • Narrada con delicioso estilo e ironía venenosa, La Rebelión de los Ángeles nos sitúa en el centro de la más audaz y quimérica de las empresas imaginables: destronar al anciano y todopoderoso soberano: el Dios de la mitología judeocristiana, el tirano del universo, el cruel Ialdabaoth. La acción comienza en la biblioteca de los Esparvieu, donde la plácida rutina diaria de su conservador se ve interrumpida por una serie de misteriosos desórdenes y extrañas desapariciones, que nos conducen hasta los ambientes revolucionarios del París de principios de siglo. Sin necesidad de recurrir a fantasmas esotéricos, Anatole France logra una espléndida y divertida metáfora sobre la eterna lucha entre el bien y el mal, dando vida simplemente a los viejos espíritus familiares de la teología cristiana.

    Idioma: CASTELLANO

  • El hotel D'Esparvieu yergue sus tres pisos austeros a la sombra de San Sulpicio, entre un patio verde y musgoso y un jardín de vez en cuando estrechado por las edificaciones cada vez más elevadas y más próximas, en el cual dos añosos castaños alzan aún sus copas marchitas. Allí vivió, desde 1825 a 1857, Alejandro Bussart D'Esparvieu, que dio lustre a su familia y fue vicepresidente del Consejo de Estado con el Gobierno de julio, miembro de la Academia de Ciencias Morales y Políticas, y autor del Estudio acerca de las instituciones civiles y religiosas de los pueblos, en tres volúmenes en octavo; obra que, por desgracia, quedó sin terminar.

    Idioma: CASTELLANO

  • Anatole François Thibault, que adoptó el sobrenombre de Anatole France, fue un escritor francés, nacido el 16 de abril de 1844 en París, y muerto el 12 de octubre de 1924 en Saint-Cyr-sur-Loire. Anatole France es el padre del también escritor Noël Fran

    Idioma: CASTELLANO

  • Sinópsis no disponible

    Idioma: CASTELLANO

  • Sinópsis no disponible

    Idioma: CASTELLANO

  • (Anatole François Thibault; París, 1844 - La Béchellerie, 1924) Poeta, novelista y ensayista francés. Agudo librepensador, es considerado un maestro de la prosa por la sencillez y precisión de su escritura.

    Hijo de un librero, forjó su cultura personal en el establecimiento paterno. En 1868 publicó su primer libro, Alfred de Vigny. Trabó amistad con P. Verlaine, C. Leconte de Lisle y S. Mallarmé. Su fama data de 1869, con la lectura pública de su poema La part de Madeleine (1869), con su compendio Los poemas dorados (1873) y un poema dramático, Las bodas de Corinto (1876), después de lo cual se volcó a la prosa, con Jocaste et le Chat maigre (1879). Colaboró en diversas revistas literarias. Se alejó de Mallarmé y Verlaine, y se relacionó con G. de Maupassant y H. Taine.

    La rebelión de los ángeles es una novela que para muchos críticos es la más profunda de la literatura francesa de principios del siglo XX. Narrada con delicioso estilo e ironía venenosa, nos sitúa en el centro de la más audaz y quimérica de las empresas imaginables: destronar al anciano y todopoderoso soberano: el Dios de la mitología judeocristiana. Relata la historia de Arcade, el ángel de la guarda de Maurice d'Esparvieu. Arcade se enamora, algo bastante inapropiado en un ser celestial; y estimulado por su amor se une al movimiento revolucionario de los ángeles. La conclusión brutal que elabora Anatole France es que el derrocamiento concreto de Dios es algo que carece de significado, a no ser que primero se lo derrote en los extensos campos del corazón.

    Idioma: Español

  • 288 pp, Encuaderbacion en tela posterior con tejuelo en piel y dorados. No conserva encuadernacion original.Traducción de Luis Ruiz Contreras. Se encuentra en buen estado y la encuadernación está en óptimas condiciones. SOBRE EL AUTOR:: Anatole François Thibault, que adoptó el sobrenombre de Anatole France, fue un escritor francés, nacido el 16 de abril de 1844 en París, y muerto el 12 de octubre de 1924 en Saint-Cyr-sur-Loire. Anatole France es el padre del también escritor Noël France. En el periodico El País extraemos un artículo escrito por Carlos Fuentes acerca de la importancia que este hombre y una de sus novelas tuvieron para Milan Kundera, otro apreciado escritor. En este caso, "Los dioses tienen sed". "France, estima Kundera, ha caído en la lista negra, ¿quién lo lee? Yo recuerdo que para mi padre y mi abuelo era un autor fundamental y yo me uní al universal desprecio que condujo a los surrealistas a considerarle como "un hombre degradado" (Aragon), "un cadáver" (el grupo entero). Kundera se ocupa de la novela de France ubicada en tiempos de la Revolución Francesa, Los dioses tienen sed, como un examen de lo cotidiano en la época de la guillotina. El personaje Gamelin es un hombre honrado que esconde a un monstruo. Su secreto para sobrevivir consiste en saberse en un tiempo desierto de humor que crea un desierto de la seriedad. No le basta. Se contradice. Gamelin es un hombre que puede saber sin darse cuenta que el conocimiento auténtico no se refiere ni a la política ni a la historia. Y es que el tiempo del destino individual jamás debe -o puede- coincidir con el destino de la historia. Historia, política e individuo se entremezclan pero jamás coinciden plenamente. Por los resquicios, se cuelan la novela y el novelista. France, concluye Kundera, no escribe para "condenar" a la Revolución, sino para examinar el misterio de sus actores. El misterio de una nación que se regocija viendo cortar cabezas."Fue primero bibliotecario en el Senado, y fue elegido par

    Idioma: CASTELLANO

  • Sinópsis no disponible

    Idioma: Español

  • Sinópsis no disponible

    Idioma: Español

 
 

Clasificador

Según nuestros usuarios

RIGUROSO
Riguroso

Determina lo preciso o impreciso que es este libro con respecto a lo que se cuenta en el mismo. 0 significa que es completamente impreciso y 10 que cuenta es rigurosamente verídico

Más información
DIVERTIDO
Divertido

Determina lo divertido que te ha resultado el libro: 0-aburrido 10-muy divertido

Más información
COMPLEJO
Complejo

Determinamos lo complejo que nos ha resultado la lectura del libro. Desde el nivel más bajo, que indica que es un texto secillo de comprender hasta el valor máximo que indica que es complejo de comprender

Más información
SORPRENDE
Sorprende

Indica lo sorprendente que resulta el argumento del libro, desde 0: previsible hasta 10: totalmente desconcertante y sorprendente

Más información
 
 

Etiquetas de otros usuarios

Así han etiquetado este libro más usuarios

Así han etiquetado otros usuarios este libro. Si ves acertada su elección puedes añadir la etiqueta con un simple clic a tus etiquetas

 
Publicidad
 
 

Comentarios de los lectores

 
 
 

Yo Leo

Información para lectores

Anillo de blogs

¿Tienes un blog?

Paga si te gusta

La forma de pago del futuro...

BiblioEtecarios

Ayudanos con los libros

Yo Escribo

Si eres autor, descubre más...

Ayuda

Todo lo que puedes hacer en la web
C/ Parque Bujaruelo, 37, 1C.
28924 Alcorcón (Madrid)
Tel/Fax : 91 288 73 76
E-mail : [email protected]

BiblioEteca en Google Plus BiblioEteca en Rss

 
Copyright © 2021 BiblioEteca Technologies SL - Todos los derechos reservados