Búsqueda avanzada
Buscar
 

Entra en BiblioEteca...

Disfruta de todo el potencial de biblioEteca entrando con tu usuario...

 

LA DAMA BOBA


AUTOR: ; ND
 
 
Anterior
  • Portada de LA DAMA BOBA

    9789681681739

  • Portada de LA DAMA BOBA

    9788467023527

  • Portada de LA DAMA BOBA

    9788449205651

  • Portada de LA DAMA BOBA

    9788497420167

  • Portada de LA DAMA BOBA

    9788437600758

  • Portada de LA DAMA BOBA

    B005NAVWFE

  • Portada de LA DAMA BOBA

    B00IEI98Z8

Siguiente
 
Compartir: Compartir con un amigo de biblioeteca Compartir por email Compartir en Facebook Compartir Twitter Compartir en Tuenti Capturar código QR Añadir RSS

Sinópsis del libro:

  • Si la fuerza del amor constituye uno de los ejes centrales en la vida de Lope de Vega, también en su teatro ese sentimiento es tema fundamental, como se advierte en La dama boba, una de sus obras maestras, escrita en 1613.
    Como lo ha señalado repetidamente la crítica, esta comedia trata acerca de la fuerza transformadora que tiene el amor en la vida humana. Esto se inscribe en la visión neoplatónica que concibe al amor como el principio que anima el universo entero y establece un vínculo que crea la armonía entre todas las cosas.
    Se pone en escena el poder que tiene tal sentimiento para cambiar al ser humano y ayudarlo a mejorar. Paralelamente, al tiempo que el amor eleva el espíritu y lleva a la contemplación de la belleza divina a partir de la belleza humana, la sensualidad se manifiesta.

    Idioma: CASTELLANO

  • La dama boba es una comedia de destacada personalidad en el complejo ámbito del teatro de Lope de Vega. Ciñéndose a ese gran libro que él leía como nadie ?la vida cotidiana?, apoyado en la vieja idea del amor como educador máximo, y con una mirada entre encariñada y burlona, hilvana Lope esta deliciosa comedia, donde vemos el personaje que era más familiar al dramaturgo, el amor, ir de aquí para allá, enredando, divirtiéndose a costa de las voces sensatas, alterando el orden establecido para convertirse en la armonía más cumplida y entera. Amor, amor, extraños efectos son / los que de tu ciencia nacen. Alonso Zamora Vicente, de la Real Academia Española, es uno de los mejores especialistas en la obra de Lope de Vega, y ofrece aquí su sabia visión del escritor.

    Idioma: CASTELLANO

  • Sinópsis no disponible

    Idioma: CASTELLANO

  • INTR. DE FELIPE B. PEDRAZA JIMENEZ

    Idioma: CASTELLANO

  • «La dama boba» ha sido una de las piezas dramáticas de Lope de Vega que ha mantenido una estimación y valor permanentes en el género de capa y espada. Dentro de una sencillez de trama y una comicidad espontánea, el amor se erige en fuerza motriz de la acción y es capaz de abrir el entendimiento de Finea, la dama boba, que ha través de su enamoramiento se afirma a sí misma y logra sus objetivos galantes, en contraste paralelístico con su culta hermana Nise.

    Idioma: CASTELLANO

  • Finea es una niña rica que se niega a madurar. Todos a su alrededor piensan que es un poco tonta. Sin embargo, un día, la supuesta dama boba se enamora de Lorenzo y entonces pone de manifiesto toda su cordura y su sensatez. En esta obra, Lope intenta escenificar una idea filosófica neoplatónica: el amor que educa y refina a las personas. La obra pone de manifiesto el papel de la mujer en la sociedad y las dificultades que tiene para seguir el camino que ella ha elegido lo cual la vuelve, a pesar del tiempo, increíblemente actual. Cabe destacar en esta obra la irónica alusión a Juan Latino.

    Idioma: CASTELLANO

  • La dama boba es una comedia de destacada personalidad en el complejo ámbito del teatro de Lope de Vega. Ciñiéndose a ese gran libro que él leía como nadie –la vida cotidiana-, apoyado en la vieja idea del amor como educador máximo, y con una mirada entre la encariñada y burlona, hilvana Lope esta deliciosa comedia, donde vemos al personaje que era más familiar al dramaturgo, el amor, ir de aquí para allá, enredando, divirtiéndose a costa de las voces sensatas, alterando el orden establecido para convertirse en la armonía más cumplida y entera. Amor, amor, «extraños efectos son / los que de tu ciencia nacen». Alonso Zamora Vicente, de la Real Academia Española, uno de los mejores especialistas en la obra de Lope de Vega, ofrece aquí su sabia visión del escritor.

    Idioma: CASTELLANO

 
 

Clasificador

Según nuestros usuarios

RIGUROSO
Riguroso

Determina lo preciso o impreciso que es este libro con respecto a lo que se cuenta en el mismo. 0 significa que es completamente impreciso y 10 que cuenta es rigurosamente verídico

Más información
DIVERTIDO
Divertido

Determina lo divertido que te ha resultado el libro: 0-aburrido 10-muy divertido

Más información
COMPLEJO
Complejo

Determinamos lo complejo que nos ha resultado la lectura del libro. Desde el nivel más bajo, que indica que es un texto secillo de comprender hasta el valor máximo que indica que es complejo de comprender

Más información
SORPRENDE
Sorprende

Indica lo sorprendente que resulta el argumento del libro, desde 0: previsible hasta 10: totalmente desconcertante y sorprendente

Más información
 
 

Etiquetas de otros usuarios

Así han etiquetado este libro más usuarios

Así han etiquetado otros usuarios este libro. Si ves acertada su elección puedes añadir la etiqueta con un simple clic a tus etiquetas

 
Publicidad
 
 

Comentarios de los lectores

 
 
 

Yo Leo

Información para lectores

Anillo de blogs

¿Tienes un blog?

Paga si te gusta

La forma de pago del futuro...

BiblioEtecarios

Ayudanos con los libros

Yo Escribo

Si eres autor, descubre más...

Ayuda

Todo lo que puedes hacer en la web
C/ Parque Bujaruelo, 37, 1C.
28924 Alcorcón (Madrid)
Tel/Fax : 91 288 73 76
E-mail : [email protected]

BiblioEteca en Google Plus BiblioEteca en Rss

 
Copyright © 2021 BiblioEteca Technologies SL - Todos los derechos reservados