Búsqueda avanzada
Buscar
 

Entra en BiblioEteca...

Disfruta de todo el potencial de biblioEteca entrando con tu usuario...

 

HISTORIAS


AUTOR: ; ND
 
 
Anterior
  • Portada de HISTORIAS

    9788478822492

  • Portada de HISTORIAS

    9788437623191

  • Portada de HISTORIAS

    9788476004531

Siguiente
 
Compartir: Compartir con un amigo de biblioeteca Compartir por email Compartir en Facebook Compartir Twitter Compartir en Tuenti Capturar código QR Añadir RSS

Sinópsis del libro:

  • Sinópsis no disponible

    Idioma: CASTELLANO

  • Apenas sabemos nada sobre Tácito. Incluso el apodo familiar con el que hoy se le conoce, «Tacitus»/Tácito, es un adjetivo que expresa algo no manifestado, no expreso, reservado. Lo que podemos afirmar sobre su biografía y personalidad son en gran parte conjeturas que resultan del cruce de datos sueltos entre la historia de su tiempo y su propia obra histórica: que probablemente nació a mediados de los años 50 d.C., que fue senador y llegó a cónsul, que formó parte de la élite social y económica de la Roma del Principado y alcanzó el techo político que le ofrecía su época.
    Tácito inicia su relato en las «Historias» incorporándose a la larga tradición de los historiadores republicanos, la «analística», que acostumbraba a narrar la historia de Roma año a año. Así pone de relieve las incongruencias entre el ideal republicano de Roma y la dura realidad dinástica e imperial. La analística había construido durante la República un auténtico personaje colectivo, Roma, cuya importancia era superior a la de cualquier individuo y se plasmaba en acciones particulares de personajes individuales. Ahora, en cambio, los personajes individuales han suplantado a Roma como materia narrativa y la historia colectiva se ha vuelto historia personal; su escritura exige una nueva manera y un nuevo talento expositivo. La conciencia de un pasado roto y un presente mistificador establece la lectura política y estética de la historia que Tácito nos cuenta.

    Idioma: CASTELLANO

  • Las "Historias" de Cornelio Tácito, escritas en los primeros años del siglo II de nuestra era y llegadas a nosotros de manera muy fragmentaria, son la fuente más importante de que disponemos para el conocimiento de la primera gran crisis del Imperio Romano: la que se desarrolla a lo largo del dramático año 69 d.C., "el año de los cuatro emperadores" (Galba, Otón, Vitelio y Vespasiano). El interés de la obra, sin embargo, supera el ámbito del interés meramente histórico, pues en ella se manifiestan ya la capacidad de análisis psicológico y la serena profundidad que llegan a su cima en los "Anales" y hacen de Tácito uno de los grandes clásicos del Occidente.

    Idioma: CASTELLANO

 
 

Clasificador

Según nuestros usuarios

RIGUROSO
Riguroso

Determina lo preciso o impreciso que es este libro con respecto a lo que se cuenta en el mismo. 0 significa que es completamente impreciso y 10 que cuenta es rigurosamente verídico

Más información
DIVERTIDO
Divertido

Determina lo divertido que te ha resultado el libro: 0-aburrido 10-muy divertido

Más información
COMPLEJO
Complejo

Determinamos lo complejo que nos ha resultado la lectura del libro. Desde el nivel más bajo, que indica que es un texto secillo de comprender hasta el valor máximo que indica que es complejo de comprender

Más información
SORPRENDE
Sorprende

Indica lo sorprendente que resulta el argumento del libro, desde 0: previsible hasta 10: totalmente desconcertante y sorprendente

Más información
 
 

Etiquetas de otros usuarios

Así han etiquetado este libro más usuarios

Así han etiquetado otros usuarios este libro. Si ves acertada su elección puedes añadir la etiqueta con un simple clic a tus etiquetas

 
Publicidad
 
 

Comentarios de los lectores

 
 
 

Yo Leo

Información para lectores

Anillo de blogs

¿Tienes un blog?

Paga si te gusta

La forma de pago del futuro...

BiblioEtecarios

Ayudanos con los libros

Yo Escribo

Si eres autor, descubre más...

Ayuda

Todo lo que puedes hacer en la web
C/ Parque Bujaruelo, 37, 1C.
28924 Alcorcón (Madrid)
Tel/Fax : 91 288 73 76
E-mail : info@biblioeteca.com

BiblioEteca en Google Plus BiblioEteca en Rss

 
Copyright © 2021 BiblioEteca Technologies SL - Todos los derechos reservados