Búsqueda avanzada
Buscar
 

Entra en BiblioEteca...

Disfruta de todo el potencial de biblioEteca entrando con tu usuario...

 

GUERRA AL FRANCES


AUTOR: ; ND
 
 
  • Portada de GUERRA AL FRANCES

    9788493629359

 
Compartir: Compartir con un amigo de biblioeteca Compartir por email Compartir en Facebook Compartir Twitter Compartir en Tuenti Capturar código QR Añadir RSS

Sinópsis del libro:

  • RODOLFO G. DE BARTHÈLEMY (Asturias 1946) Ex oficial de Marina, especialista en Optica y Telemetría e instalaciones propulsoras navales. Publicista y articulista, se ha especializado en la investigación del siglo XIX, singularmente por la guerra contra los franceses y la Industrialización. Ha publicado las obras siguientes: El Marquesito Don Juan Díaz Porlier, General que fue de los Ejércitos Nacionales (1788-1815), Universidad de Santiago de Compostela, 1995; Ascendencia gallega de Simón Bolívar, Edicios do Castro, 2004; El Término de Teo en el Catastro de la Ensenada" (1754), edición no venal. Ha traducido del inglés la obra Walden ¡Ni te dejan vivir en el bosque, de Henry David Thoreau. Actualmente tiene en preparación dos obras más sobre la guerra de la Independencia 1808-1814, siendo una de ellas con una extensión de cinco volúmenes. Estudioso de los acontecimientos que removieron España durante el siglo XIX, desde hace nueve años coordina la página electrónica http://www.1808-1814.org especializada en la investigación, estudio y divulgación del periodo histórico que conocemos como Guerra de la Independencia 1808-1814. Como tantos españoles, desciende de participantes en dicho periodo bélico, con la particularidad, en su caso, de hacerlo de contendientes de los dos bandos, españoles de Asturias y franceses, que tras caer herido el galo en el villorrio de Luerces, en las riberas del río Narcea, fue recogido, ocultado, curado y posteriormente acogido en la familia, tras contraer matrimonio con una hija de la casa, dando así ejemplar prueba de la generosidad de aquellos belicosos españoles. ...1808 fue el fin de un sistema, de una sociedad, la muerte del viejo régimen en el que los españoles eran súbditos, que no ciudadanos. En la que la patria era patrimonio del rey y no la consecuencia de la voluntad de quienes la formaban: los españoles. En 1808 el pueblo español tomó instintivamente conciencia de su propio destino...

    Idioma: CASTELLANO

 
 

Clasificador

Según nuestros usuarios

RIGUROSO
Riguroso

Determina lo preciso o impreciso que es este libro con respecto a lo que se cuenta en el mismo. 0 significa que es completamente impreciso y 10 que cuenta es rigurosamente verídico

Más información
DIVERTIDO
Divertido

Determina lo divertido que te ha resultado el libro: 0-aburrido 10-muy divertido

Más información
COMPLEJO
Complejo

Determinamos lo complejo que nos ha resultado la lectura del libro. Desde el nivel más bajo, que indica que es un texto secillo de comprender hasta el valor máximo que indica que es complejo de comprender

Más información
SORPRENDE
Sorprende

Indica lo sorprendente que resulta el argumento del libro, desde 0: previsible hasta 10: totalmente desconcertante y sorprendente

Más información
 
 

Etiquetas de otros usuarios

Así han etiquetado este libro más usuarios

Así han etiquetado otros usuarios este libro. Si ves acertada su elección puedes añadir la etiqueta con un simple clic a tus etiquetas

 
Publicidad
 
 

Comentarios de los lectores

 
 
 

Yo Leo

Información para lectores

Anillo de blogs

¿Tienes un blog?

Paga si te gusta

La forma de pago del futuro...

BiblioEtecarios

Ayudanos con los libros

Yo Escribo

Si eres autor, descubre más...

Ayuda

Todo lo que puedes hacer en la web
C/ Parque Bujaruelo, 37, 1C.
28924 Alcorcón (Madrid)
Tel/Fax : 91 288 73 76
E-mail : [email protected]

BiblioEteca en Google Plus BiblioEteca en Rss

 
Copyright © 2021 BiblioEteca Technologies SL - Todos los derechos reservados