Búsqueda avanzada
Buscar
 

Entra en BiblioEteca...

Disfruta de todo el potencial de biblioEteca entrando con tu usuario...

 

EL REFORMISMO BORBONICO


AUTOR: ; ND
 
 
  • Portada de EL REFORMISMO BORBONICO

    9788420628639

 
Compartir: Compartir con un amigo de biblioeteca Compartir por email Compartir en Facebook Compartir Twitter Compartir en Tuenti Capturar código QR Añadir RSS

Sinópsis del libro:

  • En los últimos tiempos se ha producido un cambio de perspectiva en la interpretación del reformismo borbónico. Considerado tradicionalmente un periodo clave de la historia española, se vio rodeado de cierta aureola amable que ha sido duramente contestada en épocas recientes. Superando estos enfoques reduccionistas, se va imponiendo la necesidad de una lectura ponderada y multidisciplinar, que extienda sus coordenadas temporales más allá del periodo reformista propiamente dicho y que incluya en el objeto de su estudio tanto a España como a Hispanoamérica, las dos vertientes de un mismo proyecto de renovación. Todas las dimensiones del debate sobre El reformismo borbónico, que el autor sintetiza magistralmente en la introducción, encuentran un lugar en la presente obra. John Lynch pone el énfasis en el impacto del denominado «imperialismo renovado» en la economía y sociedad indianas Pere Molas Ribalta analiza la estructura del Estado y las elites de poder. La estructura económica cuenta con los trabajos de Pedro Pérez Herrero, John Fisher y José Miguel Delgado Barrado. Revisan la política científica del reformismo Antonio Lafuente, José de la Sota y Jaime Vilchis. Antonio Mestre Sanchís lleva a cabo una interpretación de la espiritualidad española, mientras que José Antonio Ferrer Benimeli proporciona un estado de la cuestión historiográfica sobre los jesuitas en el mundo hispánico. Joaquín Álvarez Barrientos y José Checa Beltrán nos descubren los entresijos de la reforma poética y de la profesión de escritor. Salvador Bernabeu Albert se interroga sobre el componente utópico de las propuestas reformistas. Un apartado final reúne dos estudios -a cargo de Manuel Lucena Giraldo y Carlos Lázaro Ávila- sobre el papel de la frontera en la dinámica del reformismo.

    Idioma: CASTELLANO

 
 

Clasificador

Según nuestros usuarios

RIGUROSO
Riguroso

Determina lo preciso o impreciso que es este libro con respecto a lo que se cuenta en el mismo. 0 significa que es completamente impreciso y 10 que cuenta es rigurosamente verídico

Más información
DIVERTIDO
Divertido

Determina lo divertido que te ha resultado el libro: 0-aburrido 10-muy divertido

Más información
COMPLEJO
Complejo

Determinamos lo complejo que nos ha resultado la lectura del libro. Desde el nivel más bajo, que indica que es un texto secillo de comprender hasta el valor máximo que indica que es complejo de comprender

Más información
SORPRENDE
Sorprende

Indica lo sorprendente que resulta el argumento del libro, desde 0: previsible hasta 10: totalmente desconcertante y sorprendente

Más información
 
 

Etiquetas de otros usuarios

Así han etiquetado este libro más usuarios

Así han etiquetado otros usuarios este libro. Si ves acertada su elección puedes añadir la etiqueta con un simple clic a tus etiquetas

 
Publicidad
 
 

Comentarios de los lectores

 
 
 

Yo Leo

Información para lectores

Anillo de blogs

¿Tienes un blog?

Paga si te gusta

La forma de pago del futuro...

BiblioEtecarios

Ayudanos con los libros

Yo Escribo

Si eres autor, descubre más...

Ayuda

Todo lo que puedes hacer en la web
C/ Parque Bujaruelo, 37, 1C.
28924 Alcorcón (Madrid)
Tel/Fax : 91 288 73 76
E-mail : [email protected]

BiblioEteca en Google Plus BiblioEteca en Rss

 
Copyright © 2021 BiblioEteca Technologies SL - Todos los derechos reservados