Búsqueda avanzada
Buscar
 

Entra en BiblioEteca...

Disfruta de todo el potencial de biblioEteca entrando con tu usuario...

 

EL CASTILLO DE OTRANTO


AUTOR: ;
 
4.0
 
 
Anterior
  • Portada de EL CASTILLO DE OTRANTO

    9788420649351

  • Portada de EL CASTILLO DE OTRANTO

    9788477025917

  • Portada de EL CASTILLO DE OTRANTO

    9788420742007

  • Portada de EL CASTILLO DE OTRANTO

    9788497401081

  • Portada de EL CASTILLO DE OTRANTO

    B004XJCGG0

  • Portada de EL CASTILLO DE OTRANTO

    B004X9398E

  • Portada de EL CASTILLO DE OTRANTO

    B0077522VQ

  • Portada de EL CASTILLO DE OTRANTO

    B001V99XAC

  • Portada de EL CASTILLO DE OTRANTO

    9781492224655

Siguiente
 
Compartir: Compartir con un amigo de biblioeteca Compartir por email Compartir en Facebook Compartir Twitter Compartir en Tuenti Capturar código QR Añadir RSS

Sinópsis del libro:

  • Obra que dio origen a la llamada novela gótica, El castillo  de otranto  comenzó a forjar el tenebroso imaginario formado por ominosos castillos provistos de lúgubres mazmorras, por una naturaleza sombría y turbulenta, y por sucesos y percances inesperados y escalofriantes. Escrita de un tirón por Horace Walpole (1717-1797) a raíz de una pesadilla circunstancia a la que acaso debe la agilidad de su trama–, la novela tiene el interés añadido de ser una de las primeras apariciones de lo que luego se llamaría el surrealismo en la literatura.

    Idioma: CASTELLANO

  • Horace Walpole (1717-1797), hijo del primer ministro británico Sir Robert Walpole, estudió en Eton y en el King’s College de Cambridge, centro que abandonó sin obtener un título. En 1747 Walpole adquiere una granja en Twickenham, a orillas del Támesis, que reforma y decora como un pequeño castillo gótico: Strawberry Hill. Durante años mantuvo una abundante correspondencia con los principales protagonistas de la política y la cultura de su tiempo, como Madame du Deffand o Sir Horace Mann. Escribió poesía, sátiras y ensayos históricos, pero la obra que le granjeó la inmortalidad fue un capricho literario titulado El castillo de Otranto (1764), publicado originalmente como si fuera la tradución de un texto italiano del siglo XVI, que inició una fecunda moda y un género literario que llega hasta nuestros días: la novela gótica. El castillo de Otranto, cuya acción se desarrolla en la Italia medieval, narra la historia del tirano Manfred, cuya estirpe arrastra una maldición desde que su abuelo usurpara el poder del castillo a sus legítimos poseedores. Manfred trata de perpetuar su herencia casando a su débil hijo Conrad con la princesa Isabella, pero poco antes de la boda ocurre un accidente fatal de origen aparentemente mágico que frustra sus designios. A partir de este suceso, se desencadenarán una serie de misteriosos fenómenos sobrenaturales y pasiones encendidas que tendrán como escenario el asfixiante y siniestro decorado del castillo, uno de los principales personajes del relato: puertas chirriantes, pasadizos oscuros y criptas secretas hacen su aparición por primera vez. Había nacido la literatura de terror.

    Idioma: CASTELLANO

  • Un torrente de misterios y calamidades acechan el castillo de Otranto. Cuando el tirano Manfred va a desposar precipitadamente a su hijo Conrad con la bella Isabella, hija del marqués de Vicenza, un gigantesco yelmo cae sobre el vástago como por obra de magia. Desde entonces ya no sólo son despropósitos las acciones del señor del castillo; sus movimientos e intenciones despiadados son una lucha contra la maldición. Los desconocidos, los fantasmas, la pasión o el terror entran en danza por un curso de prodigios sin sosiego que desembocarán en la siempre sorprendente verdad.

    Idioma: CASTELLANO

  • El principal personaje de EL CASTILLO DE OTRANTO es el castillo mismo, omnipresente durante toda la obra. En él y en una iglesia cercana se desarrolla toda la intriga, protagonizada por el usurpador del principado, Manfredo, para que no se cumpla una profecía que vaticina que será desposeído del castillo y su linaje será castigado. Este argumento supone la defensa de una concepción del mundo que se resiste a morir con la llegada de la Ilustración. Esa sociedad medieval de territorios dominados por reyes o príncipes que disponen a su voluntad de criados y vasallos se había extinguido en realidad hacía algunos siglos. Pero la ideología que la sostiene quiere seguir viva para perpetuar una situación insostenible en la que los reyes del siglo XVIII y la nobleza que los apoya (no hay que olvidar que Walpole era conde) controlan el poder y se reparten la tierra.

    Idioma: CASTELLANO

  • "Manfredo, príncipe de Otranto, tenía un hijo y una hija: ésta, una bellísima doncella de dieciocho años, se llamaba Matilda. Conrado, el hijo, tres años menor, era un joven feo, enfermizo y de disposición nada prometedora. Aun así gozaba del favor de su padre, que nunca dio muestras de afecto hacia Matilda. Manfredo había concertado un matrimonio para su vástago con la hija del marqués de Vicenza, Isabella, la cual ya había sido puesta por sus custodios en manos de Manfredo, a fin de que pudieran celebrarse los esponsales en cuanto el estado de salud de Conrado lo permitiera. La impaciencia de Manfredo por esta ceremonia la advirtieron su familia y sus vecinos. La familia, conociendo bien el carácter severo de su príncipe, no se atrevió a exteriorizar sus reservas ante su precipitación..."

    Idioma: CASTELLANO

  • Horatio Walpole, IV conde de Orford, conocido comúnmente como Horace Walpole, (24 de septiembre de 1717 – 2 de marzo de 1797), político, escritor e innovador arquitecto británico. Fue primo del marino Horacio Nelson (Lord Nelson). Escribió la célebre novela El castillo de Otranto, y multitud de cartas que ofrecen una imagen muy ilustrativa de la aristocracia de su tiempo, particularmente desde el punto de vista intelectual.

    Idioma: CASTELLANO

  • Sinópsis no disponible

    Idioma: CASTELLANO

  • Sinópsis no disponible

    Idioma: CASTELLANO

  • Sinópsis no disponible

    Idioma: Español

 
 

Clasificador

Según nuestros usuarios

RIGUROSO
Riguroso

Determina lo preciso o impreciso que es este libro con respecto a lo que se cuenta en el mismo. 0 significa que es completamente impreciso y 10 que cuenta es rigurosamente verídico

Más información
DIVERTIDO
Divertido

Determina lo divertido que te ha resultado el libro: 0-aburrido 10-muy divertido

Más información
COMPLEJO
Complejo

Determinamos lo complejo que nos ha resultado la lectura del libro. Desde el nivel más bajo, que indica que es un texto secillo de comprender hasta el valor máximo que indica que es complejo de comprender

Más información
SORPRENDE
Sorprende

Indica lo sorprendente que resulta el argumento del libro, desde 0: previsible hasta 10: totalmente desconcertante y sorprendente

Más información
 
 

Etiquetas de otros usuarios

Así han etiquetado este libro más usuarios

Así han etiquetado otros usuarios este libro. Si ves acertada su elección puedes añadir la etiqueta con un simple clic a tus etiquetas

 
Publicidad
 
 

Comentarios de los lectores

 
 
 

Yo Leo

Información para lectores

Anillo de blogs

¿Tienes un blog?

Paga si te gusta

La forma de pago del futuro...

BiblioEtecarios

Ayudanos con los libros

Yo Escribo

Si eres autor, descubre más...

Ayuda

Todo lo que puedes hacer en la web
C/ Parque Bujaruelo, 37, 1C.
28924 Alcorcón (Madrid)
Tel/Fax : 91 288 73 76
E-mail : [email protected]

BiblioEteca en Google Plus BiblioEteca en Rss

 
Copyright © 2021 BiblioEteca Technologies SL - Todos los derechos reservados