Búsqueda avanzada
Buscar
 

Entra en BiblioEteca...

Disfruta de todo el potencial de biblioEteca entrando con tu usuario...

 

EL CARBÓN EN LA VIDA COTIDIANA. DE LA PINTURA RUPESTRE AL ASCENSOR ESPACIAL


AUTOR: ; ND
 
 
  • Portada de EL CARBÓN EN LA VIDA COTIDIANA. DE LA PINTURA RUPESTRE AL ASCENSOR ESPACIAL

    B009OBKNNK

 
Compartir: Compartir con un amigo de biblioeteca Compartir por email Compartir en Facebook Compartir Twitter Compartir en Tuenti Capturar código QR Añadir RSS

Sinópsis del libro:

  • ¿Por qué las ruedas de los coches son negras? ¿En qué consiste la datación con carbono 14? ¿Qué originó la guerra de Cuba? ¿Por qué un diamante no es para siempre? ¿Es cierto que Edison no inventó la bombilla eléctrica? ¿Cuál era el secreto del acero de Damasco? A través de éstas, y otras curiosas cuestiones, se presenta una breve descripción del carbón y materiales de carbono, su origen y sus múltiples usos. Estos materiales, pese a haber estado presentes a lo largo de toda la historia de la humanidad -desde las pinturas rupestres, pasando por nuestros teléfonos móviles, hasta el futurista proyecto del ascensor espacial- han pasado bastante desapercibidos y son bastante desconocidos por el público en general. Sin embargo, la generación y almacenamiento de electricidad, los utensilios de acero o aluminio, la depuración del aire y el agua, aviones, automóviles, material deportivo y muchos otros objetos y procesos que hacen posible nuestra vida cotidiana, tal y como la conocemos, no serían posibles de no ser por ellos.

    CONTENIDOS

    El carbono, menudo elemento. ¿En qué consiste la datación con carbono 14? El carbón mineral no es un mineral. La carbonificación. Formación del carbón mineral. Rango de los carbones minerales. Los múltiples usos del carbón mineral. La formación del carbón y el diluvio universal. Azabache, el carbón mágico. El azabache en la historia. ¿Un castigo para los niños malos? La tragedia del Maine. Más se perdió en Cuba. El mechero de Saús. ¿Es cierto que una central térmica de carbón da lugar a más emisiones radiactivas que una central nuclear? El micrófono de carbón. Carbonización, coquización, grafitización. Precursores de los materiales de carbono. Génesis, 6, 14. La primera referencia bibliográfica. El carbón vegetal no es un vegetal. Usos del carbón vegetal. El carbón activo. Breve historia del carbón activo. Tamices para separar moléculas. Hasta en la ropa. Cómo descubrir huellas dactilares con carbón. Sal negra al carbón activado, una delicatessen culinaria. Coque metalúrgico. Coque de petróleo. Brea. ¿Es posible hacer arder el azúcar? Eres como una mujer perfumadita de brea (jabones, champús y pasta de dientes). Grafito. Del lápiz de grafito al bolígrafo espacial. Un grafito que es la bomba. El grafito que levita. Carbón tipo vidrio. Fibras de carbono y materiales compuestos C/C, Edison no inventó la bombilla eléctrica. La cosa más rápida en no-piernas. Casi como un Stradivarius. Espumas y geles de carbono. En baterías y supercondensadores. Los enanocarbones. Nanomoldeo. El negro de carbón. ¿Por qué son negros los neumáticos? La tinta china. El papel carbón se inventó para ayudar a escribir a los ciegos. Fullerenos, nanotubos y grafenos. La calculadora más pequeña del mundo. Elixir ratuno. El secreto del acero de Damasco. El ascensor espacial. Cómo ganar el Premio Nobel con un lápiz y un poco de cinta adhesiva. Pantallas flexibles de grafeno. Olimpiceno, los anillos olímpicos más pequeños del mundo. Adamas: el más fuerte. Diamantes naturales y sintéticos. Carbones tipo diamante. Un diamante NO es para siempre. Planetas de diamante. Diamantes negros extraterrestres. Los otros. Carbones vestidos y carbones desnudos. La nebulosa Saco de Carbón.

    Idioma: CASTELLANO

 
 

Clasificador

Según nuestros usuarios

RIGUROSO
Riguroso

Determina lo preciso o impreciso que es este libro con respecto a lo que se cuenta en el mismo. 0 significa que es completamente impreciso y 10 que cuenta es rigurosamente verídico

Más información
DIVERTIDO
Divertido

Determina lo divertido que te ha resultado el libro: 0-aburrido 10-muy divertido

Más información
COMPLEJO
Complejo

Determinamos lo complejo que nos ha resultado la lectura del libro. Desde el nivel más bajo, que indica que es un texto secillo de comprender hasta el valor máximo que indica que es complejo de comprender

Más información
SORPRENDE
Sorprende

Indica lo sorprendente que resulta el argumento del libro, desde 0: previsible hasta 10: totalmente desconcertante y sorprendente

Más información
 
 

Etiquetas de otros usuarios

Así han etiquetado este libro más usuarios

Así han etiquetado otros usuarios este libro. Si ves acertada su elección puedes añadir la etiqueta con un simple clic a tus etiquetas

 
Publicidad
 
 

Comentarios de los lectores

 
 
 

Yo Leo

Información para lectores

Anillo de blogs

¿Tienes un blog?

Paga si te gusta

La forma de pago del futuro...

BiblioEtecarios

Ayudanos con los libros

Yo Escribo

Si eres autor, descubre más...

Ayuda

Todo lo que puedes hacer en la web
C/ Parque Bujaruelo, 37, 1C.
28924 Alcorcón (Madrid)
Tel/Fax : 91 288 73 76
E-mail : info@biblioeteca.com

BiblioEteca en Google Plus BiblioEteca en Rss

 
Copyright © 2021 BiblioEteca Technologies SL - Todos los derechos reservados