Búsqueda avanzada
Buscar
 

Entra en BiblioEteca...

Disfruta de todo el potencial de biblioEteca entrando con tu usuario...

 

DISERTACIONES FILOSOFICAS I-XVII


AUTOR: ; ND
 
 
  • Portada de DISERTACIONES FILOSOFICAS I-XVII

    9788424927486

 
Compartir: Compartir con un amigo de biblioeteca Compartir por email Compartir en Facebook Compartir Twitter Compartir en Tuenti Capturar código QR Añadir RSS

Sinópsis del libro:

  • De la vida del filósofo conocido por la tradición como Máximo de Tiro se sabe muy poco, pero se pueden aceptar como plausibles los siguientes datos: era natural de Tiro, en Fenicia; se le puede identificar con el Casio Máximo a quien Artemidoro dedica su Interpretación de los sueños y con el Máximo mencionado por Luciano. Recitó sus Disertaciones filosóficas en Roma, en tiempos del emperador Cómodo (180-192). Filósofo platónico de estilo claro y elegante, sus breves composiciones, conocidas posteriormente como dialéxeis (“disertaciones”), tienen una finalidad esencialmente pedagógica; el filósofo pretendía con ellas ser guía en todas las circunstancias de la vida. Las Disertaciones están especialmente dirigidas a los jóvenes y en ellas se desarrollan cuestiones filosóficas variadas: ética, física, relación del hombre con la divinidad, comentarios sobre filósofos antiguos (como Sócrates o Diógenes el Círico), etc. Especialmente destacable es el intento del platónico Máximo por conciliar filosofía y poesía (recuérdese que Platón expulsa a los poetas de su República ideal), motivo por el cual el autor de Tiro fue muy apreciado en el Renacimiento. Baste nombrar a Pico della Mirandola y Pinciano entre los autores que lo citan.
    En este volumen se incluyen la Introducción General, llevada a cabo conjunta- mente por Juan Luis López Cruces y Javier Campos Daroca, y las Disertaciones I a XVII, traducidas por Juan Luis López Cruces. En el siguiente volumen de esta colección (331) se incluyen las Disertaciones XVIII a XLI, traducidas por Javier Campos Daroca. Ambos traductores son profesores titulares de Griego en la Universidad de Almería.

    Idioma: CASTELLANO

 
 

Clasificador

Según nuestros usuarios

RIGUROSO
Riguroso

Determina lo preciso o impreciso que es este libro con respecto a lo que se cuenta en el mismo. 0 significa que es completamente impreciso y 10 que cuenta es rigurosamente verídico

Más información
DIVERTIDO
Divertido

Determina lo divertido que te ha resultado el libro: 0-aburrido 10-muy divertido

Más información
COMPLEJO
Complejo

Determinamos lo complejo que nos ha resultado la lectura del libro. Desde el nivel más bajo, que indica que es un texto secillo de comprender hasta el valor máximo que indica que es complejo de comprender

Más información
SORPRENDE
Sorprende

Indica lo sorprendente que resulta el argumento del libro, desde 0: previsible hasta 10: totalmente desconcertante y sorprendente

Más información
 
 

Etiquetas de otros usuarios

Así han etiquetado este libro más usuarios

Así han etiquetado otros usuarios este libro. Si ves acertada su elección puedes añadir la etiqueta con un simple clic a tus etiquetas

 
Publicidad
 
 

Comentarios de los lectores

 
 
 

Yo Leo

Información para lectores

Anillo de blogs

¿Tienes un blog?

Paga si te gusta

La forma de pago del futuro...

BiblioEtecarios

Ayudanos con los libros

Yo Escribo

Si eres autor, descubre más...

Ayuda

Todo lo que puedes hacer en la web
C/ Parque Bujaruelo, 37, 1C.
28924 Alcorcón (Madrid)
Tel/Fax : 91 288 73 76
E-mail : info@biblioeteca.com

BiblioEteca en Google Plus BiblioEteca en Rss

 
Copyright © 2021 BiblioEteca Technologies SL - Todos los derechos reservados