Esto es lo que sabemos de PIERRE KLOSSOWSKI.
Libros de PIERRE KLOSSOWSKI
Estos son los libros que hay en nuestra base de datos para PIERRE KLOSSOWSKI
La publicación en 1947 de Sade mi prójimo marcó una fecha decisiva en la llegada de Sade al centro de la reflexión contemporánea. Su reedición en 1967, precedido por un nuevo ensayo titulado El filósofo criminal, vino a proponer, a partir de su confrontación, una doble lectura. En 1947, a Pierre Klossowski le parecía que el ateísmo de Sade ...
¿Cuál es por tanto nuestro propósito — si es que tenemos un propósito? Pongamos que hemos escrito un estudio falso. Ya que leemos a Nietzsche en el texto, ya que le escuchamos hablar, acaso le haremos hablar en función de «nosotros mismos y contribuiremos al murmullo, al chisme, a los estallidos de cólera y de risa de esta prosa, l...
La procreación es útil para la prosperidad temporal del Estado, pero las divinidades que la presiden y que exigen la fecundidad exigen sacrificios y precisamente representaciones: a través de éstas revelan que no son solamente identificables con la procreación, sino que, en cuanto que son su principio, presuponen la existencia, que por ser etern...
La moneda viva es un texto que resume, quizás como ningún otro, un pensamiento que muchos autores (especialmente Bataille, pero también el propio Foucault, que lo celebra en una carta al autor como el libro más importante de la época) intuyeron y no se atrevieron a formular, pues ponía en solfa la mayoría de las certezas sobre el deseo y el cuer...
Todavía no ha sido valorado
Entre 1929 y 1945, el escritor y artista francés Pierre Klossowski (1905-2001) mantuvo una intensa correspondenciav con elizabeth holland-leyris, amiga y más tarde esposa del escritor pierre leyris. Estas cartas fueron cuidadosamente preservadas por su destinataria y se descubrieron casi por accidente algunos años después de su muerte. Se pub...
Identificate si deseas participar. ¿Todavía no tienes cuenta? Regístrate